Descripción
El ejercicio de la práctica médica se encuentra sujeto a normativas científicas y legales, cuya finalidad es proteger al profesional sanitario y al paciente. En España, contamos con la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (la LOPDGDD, del 5 de diciembre de 2018), que toma como referencia el Reglamento General de Protección de Datos europeo (RGPD) del 25 de mayo de 2018. El nuevo RGPD regula el tráfico de datos en salud, que ha sufrido importantes cambios tras la irrupción de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
En este curso conocerás los aspectos básicos del nuevo RGPD y aprenderás cómo afecta a tu desempeño profesional. Un curso interactivo y gamificado que facilitará el aprendizaje en una materia tan importante como desconocida para los profesionales sanitarios.
Este curso podría interesarte porque…
- Proteger los datos es proteger también la salud de los pacientes y asegurar los derechos de nuestros clientes.
- Proteger los datos es proteger tu patrimonio dadas las elevadas multas.
- No existe un consentimiento único: ¿sabes cuál pedir a tus pacientes/clientes en función de los datos que recojas?
- La custodia de los datos exige medidas de protección diferentes según el soporte en el que estén (en un despacho, en la nube, en un Excel, etc.).
- ¿Sabes si puedes seguir presentando sesiones clínicas o participando en puestas en común de casos clínicos?
A quién se dirige, objetivos y requisitos previos
A quién se dirige:
Profesionales sanitarios que quieren conocer el nuevo RGPD y saber qué impacto tiene en su práctica profesional.
Objetivos:
- Reconocer los conceptos básicos relacionados con el tratamiento de datos.
- Identificar los aspectos del RGPD esenciales para los profesionales sanitarios.
- Interpretar el RGPD a partir de escenarios cotidianos de la práctica asistencial.
Dedicación, metodología y evaluación
Dedicación y cronograma:
Para aprovechar y superar el curso se estima una dedicación de 10 horas. El alumno podrá realizar el curso a su ritmo durante los 3 meses en los que permanecerá abierto el acceso al curso:
- Inicio: 18/01/2021
- Final: 14/04/2021
Metodología:
El curso se imparte de manera virtual a través del Campus Kalispera. Utiliza metodología a través de materiales descargables, aprendizaje basado en el pensamiento y técnicas de gamificación.
Evaluación:
Para completar el curso y obtener el certificado el alumno debe realizar un examen final, del que hay que obtener un 75 % de la puntuación como mínimo.
Matriculación para particulares
Añade el curso al carrito y elige una de las modalidades de pago disponibles:
- Transferencia bancaria
- PayPal
Una vez que recibamos el pago, tramitaremos tu matrícula en un plazo de 1-3 días laborables y te enviaremos los datos de acceso por correo electrónico.
Si tienes alguna duda, envíanos un correo a info@formacionkalispera.net
Valoraciones
No hay valoraciones aún.