Descripción
Las publicaciones son el resultado palpable y evaluable de la actividad científica y, como tales, forman parte del proceso de investigación. Sin embargo, a menudo, escribir y presentar sigue siendo una tarea dificultosa para muchos especialistas, aprendida de manera informal e implícita a través de la dinámica profesional. La redacción científica es una forma de comunicación escrita de la que se necesitan conocimientos, habilidades y actitudes formales para llegar a ser competente. Este curso pretende ayudar al profesional a alcanzar esta competencia a través de un formato básico comunicativo: el póster científico.
A quién se dirige, objetivos y requisitos previos
A quién se dirige:
Profesionales sanitarios que necesiten comunicar la esencia de su producción científica a través del formato póster.
Objetivos:
- Resumir y extraer las ideas importantes de un estudio científico.
- Escoger y combinar elementos de diseño óptimamente.
- Trasladar un estudio en formato texto a un formato visual.
- Utilizar programas computacionales específicos para la creación de un póster.
- Descubrir y utilizar los programas específicos para la creación de pósteres digitales.
Dedicación, cronograma, metodología y evaluación
Dedicación y cronograma:
Para aprovechar y superar el curso se estima una dedicación de 5 horas.
Inscripción abierta.
Desde que te matricules, dispondrás de e los 2 meses para completar el curso a tu ritmo.
Metodología:
El curso se imparte de manera virtual a través del Campus Kalispera. Utiliza metodología a través de materiales descargables, aprendizaje basado en el pensamiento y técnicas de gamificación.
Evaluación:
Para completar el curso y obtener el diploma el alumno debe realizar un examen final, del que hay que obtener un 75 % de la puntuación como mínimo.