Descripción
El profesional de la salud se enfrenta cada día a un reto que es el de mantenerse actualizado con objeto de proporcionar una atención de calidad. Sin embargo, a pesar de que cada vez disponemos de más información, la falta de tiempo para gestionarla hace imprescindible seleccionar recursos fiables y de fácil acceso que proporcionen una información concisa y veraz que ayude a responder las preguntas que surgen en la práctica clínica habitual.
En la tarea diaria del profesional de la salud es fundamental contar con las herramientas más eficaces para encontrar las fuentes de información más fiables y adecuadas a su búsqueda y, fundamentalmente, saber hacer una lectura crítica de los documentos científicos para valorar su aplicabilidad a su práctica clínica. A lo largo del curso los autores nos guían en esta tarea a través de procesos bien estandarizados y preguntas razonadas cuya aplicación se desarrolla en un interesante caso práctico interactivo.
A quién se dirige, objetivos y requisitos previos
A quién se dirige:
Profesionales sanitarios.
Objetivos:
• Mejorar el conocimiento de los médicos en los aspectos básicos y prácticos de la lectura crítica de artículos sobre tratamiento en el ámbito de la medicina basada en la evidencia.
• Plantear una pregunta clínica relacionada con una actitud terapéutica.
• Buscar la evidencia científica disponible.
• Realizar la evaluación crítica de la evidencia y síntesis.
• Valorar la validez, precisión y utilidad de una actitud terapéutica.
• Analizar los pasos estructurados en la toma de decisiones basadas en las mejores pruebas científicas.
• Aprender a realizar una aproximación a la valoración crítica de documentos científicos.
• Repasar las características y metodología del ensayo clínico.
• Aplicar la teoría a un caso práctico.
Contenido
Módulo 1. Introducción a la lectura crítica de artículos sobre tratamiento
- Introducción
- Planteamiento de una pregunta clínica relacionada con una actitud terapéutica
- Búsqueda de la evidencia científica disponible. Pirámide de las “6S” de Haynes
- Evaluación crítica de la evidencia y síntesis
- Validez de una actitud terapéutica
- Precisión de una actitud terapéutica
- Utilidad de una actitud terapéutica
Módulo 2. La lectura crítica de documentos científicos: eje central de la medicina basada en pruebas (MBE)
- El camino a la medicina basada en pruebas
- Cinco pasos estructurados en la toma de decisiones basadas en las mejores pruebas científicas
- Aproximación a la valoración crítica de documentos científicos
Módulo 3. El ensayo clínico, patrón oro en investigación científica: características y metodología
- Tipos de diseño científico y calidad de la evidencia
- Características del ensayo clínico
- Metodología del ensayo clínico
- Lista de comprobación de estudios experimentales
Módulo 4. Lectura crítica del ensayo clínico: de la teoría a la práctica
- Introducción
- Teoría de la lectura crítica de artículos sobre tratamiento
- Práctica de la lectura crítica de artículos sobre tratamiento
Dedicación, cronograma, metodología y evaluación
Dedicación y cronograma:
Para aprovechar y superar el curso se estima una dedicación de 20 horas.
Inscripción abierta.
Desde que te matricules, dispondrás de 2 meses para completar el curso a tu ritmo.
Metodología:
El curso se imparte de manera virtual a través del Campus Kalispera. Utiliza metodología a través de materiales descargables, aprendizaje basado en el pensamiento y técnicas de gamificación.
Evaluación:
Cada módulo contiene una autoevaluación tipo cuestionario de verdadero/falso (8 preguntas) para que el alumno evalúe la adquisición de conocimientos.
Para completar el curso y obtener el certificado el alumno debe realizar un examen final (cuestionario con 20 preguntas de tipo respuesta múltiple), del que hay que obtener un 75 % de la puntuación como mínimo.
Matriculación para particulares
Añade el curso al carrito y elige una de las modalidades de pago disponibles:
- Transferencia bancaria
- PayPal
- Tarjeta
Una vez que recibamos el pago, tramitaremos tu matrícula en un plazo de 1-3 días laborables y te enviaremos los datos de acceso por correo electrónico.
Si tienes alguna duda, envíanos un correo a info@formacionkalispera.net